Pedro Ríos / Juan I. de Vicente
Nuevo
Tratado sobre el río de la Miel (Algeciras) desde un punto de vista geográfico, biológico, antropológico e histórico.
3 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Este libro no está únicamente dedicado a la historia del río que antaño atravesaba la ciudad de Algeciras sino que, sus autores, Pedro Ríos y Juan Ignacio de Vicente, presentan una obra en la que podemos consultar y aprender innumerables aspectos de Algeciras y su entorno. La formación científica de ambos nos aportan detalles y datos propios de las Ciencias de la Naturaleza y del Medio Ambiente (geología, climatología, edafología, zoología, botánica, ecología,…) y de las Ciencias Sociales (geografía, arquitectura, historia, política, economía,…) y, al mismo tiempo, el origen algecireño y el cariño por todo lo suyo de ambos, añaden recuerdos infantiles y juveniles, la evocación de historias oídas de sus mayores, los nombres de personas y lugares… que suman valor a una obra que aglutina todo lo que el río aportó a la vida de una pequeña ciudad como Algeciras y a los que en ella vivían, así como las posibilidades presentes y futuras que este río nos ofrece. Belleza paisajística, riqueza biológica, suministro de agua corriente, precaria instalación portuaria y de resguardo de pequeñas embarcaciones, riego de huertas y campos, aguada para barcos que recalaban en la Bahía, sitio de expansión y recreo, energía hidroeléctrica, aprovisionamiento de madera y leña, molinos harineros, extracción de corcho, modesta industria metalúrgica y papelera, lugar donde hacer la colada, recogida de plantas medicinales y aromáticas, caminos de acceso a la ciudad, identidad urbana en su tramo final… todo eso fue y, en parte , sigue siendo el río de la Miel y las sierras en las que nace y por las que comienza su recorrido.